¿Optometría es igual a oftalmología?
Antes de empezar si quieres ver de manera muy resumida qué hace un optometrista te dejamos aquí un video sobre el tema.
Cada vez hay un mayor acceso a la información, gracias a internet y a los smartphones tenemos todos los datos que necesitamos en la palma de nuestra mano y en segundos podemos buscar prácticamente cualquier dato.
Sin embargo, hay algunos temas que todavía causan cierta confusión por lo que el día de hoy les traemos este pequeño artículo donde conoceremos cuales son las diferencias entre optometría y oftalmología.
- Áreas de acción
Sin duda la diferencia más importante son las áreas de acción, ya que, mientras el oftalmólogo se centra en el estado de salud del ojo, es decir, de las estructuras que conforman el globo ocular, tal como lo son córnea, cristalino, retina, entre otras, la detección de patologías, así como el tratamiento de las mismas (mediante el uso de gotas, cirugías, etc.), el optometrista se va a concentrar principalmente en la visión, comprendiendo las áreas de refracción, baja visión, lentes de contacto y terapia visual, aportando a los pacientes soluciones visuales (como lo son las gafas y los lentes de contacto) que brindarán una visión clara y cómoda.
- Interacciones
A pesar de ser disciplinas distintas, no podemos omitir el hecho de que van de la mano, sobre todo para poder dar una atención adecuada a los pacientes. Ya que el optometrista brindará soluciones en toda la parte visual y hará un primer contacto con el paciente, refiriéndolo en caso de ser necesario con el oftalmólogo para complementar con otro tipo de tratamiento.
- Importancia
En teoría, el optometrista es la primera línea de contacto con los pacientes, siempre que tengas alguna molestia ocular, es recomendable acudir con él, y será mediante la exploración que te podrá brindar un prediagnóstico en la parte de salud ocular y referirte en caso de ser necesario con el oftalmólogo, o diagnosticar algún defecto refractivo y tratarlo principalmente mediante el uso de lentes graduados.
- Diferencias
Como pudimos observar previamente, existen varias diferencias en la práctica, mientras que la optometría es una licenciatura que dura 4 años donde los estudiantes están principalmente especializados en refracción y adaptación de lentes, además de un año de servicio social enfocado en estos mismos rubros, la oftalmología es una especialidad de la medicina y principalmente el oftalmólogo se va a especializar en patologías oculares, cirugías y tratamientos farmacológicos.
Si bien es normal encontrar oftalmólogos refractando y recetando gafas, así como optometristas dando tratamientos farmacológicos, la realidad es que cada una de estas profesiones tiene su área de acción definida y es recomendable que acudas con el profesional adecuado dependiendo de las molestias que estés presentando, siempre recomendaremos al optometrista como primera línea de contacto, ya que un buen profesional de la salud siempre te referirá al área que puede tratar tu padecimiento en caso de ser necesario.
Espero que este blog haya sido de utilidad para ti y te facilite la elección del profesional al que acudirás en tu próxima consulta.